Impacto Arancelario y Volatilidad Global: Cómo Invertir con Estrategia

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

14 de abril de 2025

 

El reciente anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a todos los países ha sacudido a los mercados globales. Aunque aún no se han especificado detalles completos, el mensaje fue claro: Estados Unidos está dispuesto a usar la política comercial como herramienta de presión más allá de sus rivales estratégicos. 

De acuerdo con datos recopilados por Bloomberg y Reuters, los principales índices bursátiles reaccionaron con caídas notables: 

  • Estados Unidos: El S&P 500 registró una caída del 2.1%, reflejando la preocupación de los inversores por las posibles represalias comerciales y su impacto en las empresas estadounidenses.
  • Europa: El DAX alemán disminuyó un 1.9%, mientras que el CAC 40 francés cayó un 2.3%. Estos descensos indican la sensibilidad de las economías europeas a las tensiones comerciales con Estados Unidos.
  • Asia: El Nikkei 225 de Japón retrocedió un 1.7%, afectado por la preocupación sobre las exportaciones japonesas al mercado estadounidense.

Sin embargo, México fue una excepción. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró apenas una baja del 0.6%, el peso mexicano mostró una depreciación moderada, cerrando en 20.45 pesos por dólar tras una jornada volátil. Aunque la moneda se debilitó ligeramente, el impacto fue mucho menor comparado con otros mercados emergentes.

Detrás de esta resiliencia hay razones claras. De acuerdo con el artículo Canadá y México quedan exentos de aranceles recíprocos de Donald Trump, publicado por El Economista, México quedó fuera de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump gracias a su cumplimiento con las reglas de origen del T-MEC, lo que mantiene intacto el acceso preferencial de sus exportaciones. Además, el gobierno mexicano ha mostrado disposición a colaborar con Estados Unidos en temas clave, como seguridad y migración, factores que han suavizado la postura de Washington hacia el país. Esta combinación de cumplimiento comercial y diplomacia estratégica han sido clave para evitar mayores impactos en los mercados locales.

 

Invertir en tiempos de incertidumbre  

 

En medio de este contexto global, muchos inversionistas se preguntan qué hacer. La respuesta no está en salir corriendo, sino en observar con atención. Cuando el mercado cae lo hace de forma generalizada, sin distinguir entre empresas sólidas y otras más vulnerables. En este momento es donde surgen las oportunidades.

Hay compañías con modelos de negocio estables, productos esenciales y buena salud financiera que hoy están cotizando por debajo de su valor real. Sectores como consumo básico, salud y servicios muestran un potencial interesante para quienes buscan proteger su inversión y pensar en el mediano y largo plazo.

Tomando algunas de las empresas del IPC por mencionar su liderazgo en cada sector tenemos: FEMSA y Grupo Bimbo, en la industria de consumo básico; Genomma Lab Internacional, en el área de la salud; El Puerto de Liverpool, en el sector de servicios. Estas compañías han mostrado estabilidad y una capacidad sólida de adaptación frente a escenarios económicos retadores. Por otra parte, en el S&P 500 encontramos empresas como Procter & Gamble, Johnson & Johnson, y Coca-Cola, referentes globales en consumo defensivo y salud, que también suelen ser elegidas por inversionistas que buscan refugio en momentos de alta volatilidad. Estas compañías comparten una característica clave: productos y servicios que las personas siguen utilizando sin importar el ciclo económico.

Ya sea en México o en Estados Unidos, estas empresas representan oportunidades reales para construir una estrategia de inversión orientada al valor. A precios castigados por la incertidumbre, muchas de ellas ofrecen hoy una mejor relación entre riesgo y potencial de retorno. Para quienes piensan en el largo plazo, este puede ser un momento inteligente para entrar o fortalecer posiciones en sectores que han demostrado resiliencia.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas