Con la pausa de 90 días en los aranceles, muchos se preguntan por qué el acero y el aluminio siguen con los impuestos más altos. El mensaje de Washington es simple, en una crisis no puedes depender de otros para lo básico. Por eso, junto a los fármacos, el acero y el aluminio se tratan como insumos estratégicos.
El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, fue claro: “No podemos estar en guerra y depender del acero y el aluminio de otro país. No es razonable”. Es por ello que, con el argumento de seguridad nacional, recalcó que deberían fabricarse en casa. La señal política es que estos metales no son “una mercancía más”, sino capacidad industrial para tiempos difíciles.
- UU. tiene una herramienta legal (la Sección 232) que permite ajustar importaciones cuando cree que un producto puede afectar su seguridad nacional. Es la base con la que se han aplicado y ajustado tarifas a acero y aluminio en los últimos años. Más allá de los números, el mensaje es de autosuficiencia en sectores clave.
¿Por qué justo acero y aluminio?
- Acero: El acero sirve como esqueleto de puentes, vías férreas, barcos, oleoductos y vehículos. Sin acero, no hay infraestructura ni defensa moderna.
- Aluminio: El aluminio al ser un material liviano y resistente; es clave en aviones y autos (para reducir peso), líneas eléctricas y empaques. En EE. UU., el transporte concentra la mayor parte del consumo de aluminio; le siguen empaque, construcción y eléctrico.
¿Qué significa para México?
En Norteamérica las fábricas trabajan conectadas. EE. UU. pedirá más “contenido local”, así que habrá que comprobar mejor de dónde viene cada pieza, cumplir reglas de origen y usar proveedores de la región. Para México, hay oportunidades y retos. Las empresas con certificaciones, buena calidad y entregas puntuales pueden ganar contratos. Esto es por reglas como Buy America/BABA. Sin embargo, tendrán más auditorías y trámites.
El punto de Lutnick no es técnico, es político y estratégico. Acero y aluminio son la base material de casi todo lo que un país necesita en una emergencia. Por eso están en la misma conversación que tecnología y medicinas. Y por eso veremos más reglas que favorezcan producirlos, o al menos asegurar su suministro, dentro de la región.