Genndy Tartakovsky vs. Hollywood: por qué ganan las franquicias y no la innovación

Tras el test de The Black Knight, Genndy Tartakovsky reabre el debate: Hollywood apuesta por franquicias; la animación original adulta halla refugio en streaming.
Imagen: Primal, spider man into the spider verse, Black Knight, Arcane, Bojack horseman
Especialista en finanzas y negocios, regulaciones empresariales, transformación digital, con cobertura de las últimas tendencias en inteligencia artificial y plataformas de entretenimiento en México.

En un mercado dominado por secuelas, precuelas y remakes, la polémica por The Black Knight, el proyecto original de Genndy Tartakovsky, volvió a encender el debate: ¿por qué a los grandes estudios les cuesta apostar por ideas nuevas para cines? A finales de septiembre de 2025, Tartakovsky publicó en Instagram un test de animación para “mover” a Sony y demostrar interés del público; el clip corrió como pólvora entre fans y prensa, pero el futuro en salas sigue en suspenso.

El auge real de la animación para adultos… pero sobre todo en streaming

La animación dejó de ser “solo para niños”. Títulos como Arcane confirmaron que hay audiencia adulta para historias complejas, y que el streaming es su hábitat natural, con presupuestos altos y alcance global. En 2025 volvió a liderar listados de popularidad y conversación, ganó su segundo premio Emmy a Mejor Programa Animado en los premios Creative Arts Emmy Awards, lo que reafirmó una vez más la tesis de que la demanda existe, aunque no siempre en taquilla tradicional.

La animación para adultos no es una rareza aislada: desde la sátira existencial de BoJack Horseman y la brutal poesía prehistórica de Primal, hasta fenómenos recientes como Scavengers Reign (sci-fi contemplativa), Love, Death & Robots (antología experimental), Castlevania (fantasía oscura) y Invincible (superhéroes con consecuencias reales). A ello se suman propuestas de autor y anime que llevan décadas explorando trauma, identidad y política , Neon Genesis Evangelion, Attack on Titan, Monster, Pluto , además de lecturas maduras dentro de franquicias conocidas (Samurai Jack T5, Star Wars: Visions). Público hay, el reto para los estudios es convertir ese interés del sofá en entradas vendidas.

La lógica de Hollywood: menos riesgo, más franquicia

¿Por qué un estudio duda con The Black Knight para cines? La respuesta es financiera:

  • Marcas que venden solas. Cuando un estudio lanza Spider-Verse, no parte de cero: hay reconocimiento, base de fans y merchandising. La secuela Across the Spider-Verse abrió con 120.5 MDD en EE.UU., el mejor arranque animado de Sony, y la primera entrega ganó el Oscar y superó los 390 MDD globales. Los números inclinan la balanza.
  • Costes de marketing más bajos. Posicionar una franquicia conocida requiere menos inversión que educar al público sobre un mundo nuevo (sobre todo si es animación de acción para adultos).
  • Volatilidad en taquilla. La animación original para adultos sigue siendo percibida como apuesta “de nicho” en salas, mientras que el streaming absorbe mejor el riesgo y capitaliza la conversación en redes. El propio recorrido de Fixed, de proyecto de Warner a cancelación y, después, rescate por Netflix y Sony, lo evidencia.

El caso Tartakovsky: creatividad vs. viabilidad comercial

El gesto de “filtrar” el test de The Black Knight fue leído como una campaña para demostrar demanda y presionar al estudio. El entusiasmo online existió, pero la decisión final sigue en manos de ejecutivos que miran proyecciones de taquilla.

Mientras tanto, Tartakovsky sí encontró un camino para Fixed: Sony produjo, Netflix distribuyó y el público la vio en casa. Un desenlace que confirma la nueva geografía del riesgo creativo: ideas originales florecen más en plataformas, no en cines, incluso cuando vienen de autores con pedigrí como el creador de Primal y Samurai Jack

¿Debate pasajero o tendencia estable?

Es improbable que un solo caso cambie a Hollywood. La preferencia por franquicias es una tendencia consolidada por resultados y por cómo se financia el marketing. La innovación no murió: solo cambió de hábitat. Veremos más animación original adulta nacer y triunfar en streaming, mientras que la pantalla grande seguirá priorizando lo conocido. La pregunta no es si esta dualidad continuará, sino cuándo un original contundente romperá otra vez el molde en taquilla y si los estudios estarán listos para apostar cuando ocurra. 

Últimas Noticias

Más Contenido