László Krasznahorkai Gana el Premio Nobel de Literatura 2025: El Maestro del Apocalipsis Húngaro Recibe su Corona

La academia sueca reconoce a una de las voces más singulares y complejas de la literatura contemporánea, conocido por su visión apocalíptica y su estilo narrativo inconfundible.
Imagen: Fundación Formentor | László Krasznahorkai ganador del Premio Nobel de Literatura
Especialista en finanzas y negocios, regulaciones empresariales, transformación digital, con cobertura de las últimas tendencias en inteligencia artificial y plataformas de entretenimiento en México.

La Academia Sueca distinguió este 9 de octubre al novelista húngaro László Krasznahorkai con el Premio Nobel de Literatura 2025 “por una obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Con esta decisión, el autor se convierte en el segundo escritor húngaro en recibir el galardón, después de Imre Kertész (2002).

¿Quién es László Krasznahorkai?

Nacido en Gyula (Hungría) en 1954, Krasznahorkai es uno de los grandes narradores centroeuropeos en activo. Su prosa, de frases largas, ritmo obsesivo y humor oscuro, explora sociedades al borde del colapso, la decadencia moral y la persistencia de la belleza. La propia Academia lo describe como “un gran escritor épico” cuya obra dialoga con tradiciones de la región y con autores como Kafka o Bernhard.

Críticos influyentes, entre ellos Susan Sontag, lo han apodado “el maestro húngaro del apocalipsis”. Su irrupción internacional llegó con Tango satánico (1985) y La melancolía de la resistencia (1989), novelas que el cineasta Béla Tarr adaptó en filmes de culto.

Obras fundamentales para comenzar

  • Tango Satánico (1985): Su primera novela, un simbolismo épico sobre la desesperación y la falsa esperanza en una sociedad desfavorecida. 
  • La melancolía de la resistencia (1989): Fábula sobre el caos social y la degradación moral en una pequeña ciudad. 
  • Guerra y guerra (1999): La odisea de un archivista que quiere preservar un manuscrito frente a la destrucción del mundo. 
  • El barón Wenckheim vuelve a casa (2016): Sátira trágica de una Hungría contemporánea que amplifica sus obsesiones estéticas y políticas. 

Por qué importa este Nobel

El jurado subraya que, incluso cuando sus libros se asoman al abismo, Krasznahorkai devuelve al lector una certeza: el arte sigue siendo un refugio. En un clima global tenso, su literatura, hecha de desesperación, ironía y momentos de luz, resuena con fuerza. Además, el premio reconoce una obra que ha influido tanto en la narrativa contemporánea como en el cine europeo reciente. 

Premios y trayectoria reciente

El Nobel corona una carrera que ya había sido distinguida con El premio Internacional Booker (2015) y, más recientemente, con el Premio Formentor de las Letras (2024), que anticipó el consenso crítico en torno a su vigencia.

¿Cuánto dinero recibe el Nobel de Literatura?

El Nobel de 2025 está dotado con 11 millones de coronas suecas (aprox. 1.2 millones de dólares) para cada premio completo, además de una medalla de oro y un diploma.

La ceremonia de entrega está prevista para el 10 de diciembre en Estocolmo, como marca la tradición de los Nobel.

Últimas Noticias

Más Contenido