Trabajadores del SAT realizan hoy 14 de octubre de 2025 un paro nacional de “brazos caídos” y protestas en distintos puntos de la Ciudad de México.
Las protestas incluyen cierres de oficinas y bloqueos de carreteras exigiendo mejores salarios, condiciones dignas y en contra de despidos y abusos laborales.
Motivos de la protesta al SAT
- Falta de aumento salarial: Exigen la aplicación del incremento del 12% al salario mínimo nacional jurado por ley para el año 2025, pero no homologado a su salario.
- Condiciones laborales y sobrecarga de trabajo: Denuncian jornadas laborales de más de 12 y 15 horas, falta de personal (hacen el trabajo de hasta 3 y 4 persojas), no les pagan las horas extras y tienen restricciones para tomar vacaciones.
- Brecha salarial: “Quieren trato distinto para sindicalizados y personal de confianza”.
- Derechos humanos y Acoso: denuncias por acoso, amenazas y negación de apoyo a mujeres embarazadas o lactantes.
- Falta de insumos y deterioro de instalaciones: Denuncian falta de materiales y deterioro en las oficinas.
- Amenazas de despido: Testimonios denuncian amenazas de despido si van a las marchas.
La Huelga de brazos caídos es ir a trabajar, pero sin trabajar, pacíficamente y vestidos de blanco en señal de protesta. Los manifestantes también llevan pancartas en las que se lee “Sin nosotros el SAT se detiene” e invitan a la ciudadanía a buscar otras opciones ante los cierres de servicios presenciales.
Oficinas del SAT cerradas en CDMX por huelga de trabajadores
- Módulo del Valle: Félix Cuevas 301, col. Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
- Módulo Distrito Federal 1: Bahía de Santa Bárbara 23, colonia Verónica Anzures, Miguel Hidalgo.
- Módulo Distrito Federal 2: Av. Paseo de la Reforma Norte #10, Col. Tabacalera, Cuauhtémoc.
- Módulo Distrito Federal 3: Viaducto Río de la Piedad No. 507, Granjas México, Iztacalco.
- Módulo Distrito Federal 4: Avenida San Lorenzo 104, colonia San Lorenzo la Cebada, Xochimilco.
- Módulo Oasis: Av. Miguel Ángel de Quevedo 227, Romero de Terreros, Coyoacán.
La atención presencial está suspendida en estos puntos. Los servicios digitales del SAT están en línea, pero quienes tenían cita presencial hoy tendrán que reprogramar.
Cierres y afectaciones viales vigentes
Paseo de la Reforma está cerrado a la altura del Caballito/Torre Caballito, principalmente la lateral al poniente, col. Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
Viaducto Río de la Piedad está cerrado a la altura del no. 507, col. Granjas México, alcaldía Iztacalco, con afectación vial en vías primarias de acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Otros cierres viales se registran en avenidas aledañas a las oficinas enlistadas; vialidad sugiere tomar vías alternas. Informan afectaciones viales en Línea 7 del Metrobús con daños de Reforma hacia adentro.
“En su mayoría, los módulos de atención tienen horarios laborales de 7:00 a 19:00 horas. No tenemos permitido solicitar vacaciones cuando lo necesitamos, debemos pedirlas con un mes de anticipación como mínimo. Nos monitorean constantemente, por lo que no podemos levantarnos de nuestro lugar de trabajo. El acceso al baño está restringido y no podemos tomar agua mientras estamos atendiendo a un contribuyente. Tenemos prohibido el uso de celulares y las exigencias laborales son excesivas”, reveló un trabajador del SAT anónimamente.