Del Toro reimagina al monstruo: “Frankenstein” llega a México

La nueva película de Guillermo del Toro tendrá funciones en México desde el 23 de octubre en cinetecas y salas alternativas, antes de su lanzamiento en Netflix el 7 de noviembre. Te contamos dónde verla y cómo la califica la crítica.
“Frankenstein” de Guillermo del Toro llega a cines de México
Especialista en finanzas y negocios, regulaciones empresariales, transformación digital, con cobertura de las últimas tendencias en inteligencia artificial y plataformas de entretenimiento en México.

Guillermo del Toro por fin presenta su adaptación de Frankenstein en pantalla grande, y sí, habrá funciones en la Ciudad de México antes de su llegada a streaming. Te contamos cuándo, dónde y cómo la está recibiendo la crítica para que planees tu visita al cine sin perderte nada.

Cuándo se estrena y dónde verla en CDMX

  • Funciones en México desde el 23 de octubre de 2025, en una red de salas “poco convencionales” (circuito alterno y de arte) y cinetecas. Entre las sedes confirmadas están: Cineteca Nacional (Xoco), Cineteca de Chapultepec, Cineteca de las Artes, Sala Julio Bracho (CCU-UNAM), Cinemanía, Cine Tonalá, La Casa del Cine, Museo Universitario del Chopo, Cinedot Azcapotzalco, Cinespot Tláhuac, Cinetop Azcapotzalco, Cine Linterna Mágica, Cinemas WTC y Autocinema Coyote (Insurgentes y Polanco). En varias de estas sedes los boletos parten desde $40 pesos (Chopo y Julio Bracho) y $70 pesos en cinetecas; Autocinema Coyote maneja tarifa por automóvil.
  • A nivel global, la cinta tiene estreno limitado en cines desde el 17 de octubre y llega a Netflix el 7 de noviembre de 2025

De qué va (sin spoilers)

Del Toro regresa al gótico con una lectura profundamente humana del monstruo, apoyado en diseño de producción artesanal, fotografía de Dan Laustsen y música de Alexandre Desplat. El elenco incluye a Oscar Isaac (Victor Frankenstein), Jacob Elordi (la Criatura), Mia Goth y Christoph Waltz, entre otros. 

¿Qué dicen los críticos? (Rotten Tomatoes y primeras reseñas)

  • Rotten Tomatoes (al 14 de octubre de 2025): 82% de aprobación de la crítica con 103 reseñas. En lo general se destaca una “epopeya lujosa” donde Del Toro encuentra la humanidad del monstruo y subraya el trabajo de Jacob Elordi.
  • Se resalta el enfoque artesanal, sets monumentales, vestuario y criatura con énfasis emotivo más que en las “tuercas y tornillos”. Un sello ya característico de Del toro.

¿Por qué vale la pena en sala?

  • El diseño de criatura y atmósfera gótica están pensados para verse en pantalla grande, laboratorios, barcos atrapados en el hielo y velas que dominan la iluminación. Además de que la experiencia en una sala de cine te atrapa como en ningún otro lugar.
  • La duración es de 2 h 29 min y tiene una mezcla Dolby Atmos en funciones seleccionadas que te harán vivir la experiencia sonora como si estuvieras en el set. 

Últimas Noticias

Más Contenido