El evento de ventas más importante de México abandona el formato de viernes a lunes para ampliarse de jueves a lunes (13-17 de noviembre).
Buen Fin 2025 se adelanta un día, esto marcará un antes y un después en la historia del comercio en México. Después de 14 años seguidos con el mismo calendario, la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard y el gobierno de Claudia Sheinbaum rompieron la tradición a favor de consumidores y empresarios.
El cambio estratégico no es casual. Adelantando el inicio al jueves 13 de noviembre, los organizadores buscan aprovechar el megapuente del Día de la Revolución Mexicana, que este año cae en lunes 17. Con esta medida el Buen Fin 2025 será el más largo desde la edición especial de 2020 que duró 12 días por la pandemia.
Megapuente impulsa el Buen Fin
La extensión a 5 días completos se debe a aspiraciones ambiciosas. Las autoridades esperan superar los 172.9 mil millones de pesos de 2024 y por primera vez superar los 200 mil millones de pesos en ventas totales. Ricardo Guijón Álvarez, de la Dirección de Sectores No Regulados de la Secretaría de Economía, confirmó que ya se cuentan con 5 mil empresas registradas para esta edición histórica.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dará el banderazo de salida
Por primera vez, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum realizará la primera compra del Buen Fin 2025 de manera digital. “Nuestra presidenta va a hacer esta primera compra en línea, con lo cual la gente va a saber a dónde está comprando”, explicó Brenda Alva Morales, directora de Gestión y Política Pública de la Secretaría de Economía.
Estarán con la jefa de Gobierno el secretario Marcelo Ebrard y gobernadores de varios estados en una estrategia para generar confianza en las compras en línea y promover el sello “Hecho en México”.
Caras conocidas, caras nuevas.
Este año vuelven al programa oficial Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrera, que desde hace años organizaban eventos paralelos. Su regreso se suma a la primera vez que OXXO participará en el Buen Fin después de 14 años de ausencia.
Entre las cadenas confirmadas están Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Sears, Coppel, Elektra, El Palacio de Hierro y miles de pequeñas y medianas empresas, que podrán registrarse sin costo hasta el 12 de noviembre.
Cambio para aprovechar el megapuente
El momento del cambio no es aleatorio. En la Ley Federal del Trabajo se establece que el 20 de noviembre se pasa al tercer lunes del mes para hacer megapuente del 15 al 17 de noviembre para compras familiares. Esta ventana permite que las familias mexicanas planifiquen sus compras navideñas y aprovechen los días festivos para comparar precios.
El resultado es un evento de compras incomparable: cinco días continuos de ofertas aprovechando el fin de semana y la comodidad adicional de un día hábil para compras corporativas y trámites bancarios.
Con esta acción histórica, el Buen Fin 2025 no solo celebra su 15º aniversario, sino que se transforma para competir en el nuevo mundo del comercio, con el objetivo de crear una experiencia más inclusiva y en beneficio del consumidor mexicano y el mercado interno.