
Las IPO´s u ofertas Públicas iniciales
El nacimiento de las empresas que cotizan en bolsa Las Ofertas Públicas Iniciales, conocidas como OPI, son eventos cruciales en el mundo financiero que marcan el debut de una empresa
El nacimiento de las empresas que cotizan en bolsa Las Ofertas Públicas Iniciales, conocidas como OPI, son eventos cruciales en el mundo financiero que marcan el debut de una empresa
¿Cómo manejar nuestro dinero en tiempos difíciles? En tiempos de guerra, la estabilidad financiera puede desmoronarse y los inversores enfrentan desafíos únicos. Comprender cómo una economía de guerra afecta a
La economía de barrio es un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años, particularmente en regiones en desarrollo como México y Latinoamérica. Este modelo económico se presenta como
Gestionar tus finanzas personales puede ser una tarea abrumadora, pero gracias a las herramientas digitales, ahora es más fácil que nunca. Hoy, te presentaremos algunas de las mejores herramientas digitales
Puntos importantes: Hacer un presupuesto y priorizar las deudas en función de la tasa de interés y del monto adeudado puede ayudarte a manejar tus deudas de manera efectiva. Negociar
Puntos importantes: Al menos el 30% de tus ingresos deben ser destinados a invertir, a tu fondo de emergencias y al pago de tus seguros Lleva un control con presupuestos,
¿Tienes una tarjeta de crédito en tu cartera? Si es así, ¡estás en el camino correcto para mejorar tus finanzas personales! Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas poderosas cuando
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas logran acumular una cantidad significativa de capital mientras otras luchan para llegar a fin de mes? La respuesta suele radicar en una
En la era digital, la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que manejamos nuestras finanzas personales. Desde aplicaciones de seguimiento de gastos hasta plataformas de inversión en línea, las
Puntos importantes: La economía estudia la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios Se divide en microeconomía, que estudia a los consumidores y empresas y macroeconomía, que estudia