En la conferencia de prensa del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la detención del exdirector de Pemex, Carlos Treviño. Estados Unidos lo deportará a México, donde enfrentará un juicio
“Es una solicitud de extradición que tenía desde hace como cinco años. Finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días, y tiene que llevar su juicio en México… está relacionado con una denuncia de Lozoya”, declaró la presidenta.
Su proceso de investigación está relacionado con temas de corrupción vinculados a los casos Odebrecht y Emilio Lozoya, exdirector de Pemex detenido en 2022 por temas de corrupción. Presuntamente, Carlos Treviño habría recibido sobornos para operar una planta de polietileno por medio de un subsidio ilegal que dejaría a la compañía ganancias millonarias. Según datos de la Fiscalía General de la República (FGR), se estima que Treviño obtuvo más de 4 millones de pesos en sobornos, de acuerdo con el testimonio de Lozoya, su antecesor en Pemex.
Su proceso para su detención existe desde 2021. Cuando la FGR solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja para la localización y detención del exdirector. Luego de no presentarse a una audiencia en la que fue citado para ser parte de un juicio por operaciones de procedencia ilícita. El caso se asimila con la detención de Emilio Lozoya, quien fue pieza clave en la colaboración para explicar el proceso del caso de sobornos de Odebrecht.
Se analizarán transferencias bancarias nacionales e internacionales, así como el posible uso de empresas fantasma o prestanombres para mover el dinero. También analizarán si el dinero terminó en bienes raíces, autos de lujo o arte y si estos gastos se ajustan a los ingresos declarados. Incluso se analizarán posibles transacciones en criptomonedas, utilizando herramientas para rastrear cada movimiento en la cadena de bloques.
La captura de Treviño se suma a la lista de exdirectores de Pemex acusados de corrupción. Este nuevo arresto podría reabrir investigaciones sobre contratos turbios y corrupción en el sexenio de Enrique Peña Nieto y profundizar en el caso Odebrecht en México.