El universo digital de Tron ha regresado a la pantalla grande con Tron: Ares (2025), la tercera entrega de la saga de Disney que, de la mano de Jared Leto como el programa Ares, prometía cruzar la frontera entre lo digital y nuestro mundo. Pero, ¿ha logrado esta superproducción encontrar el equilibrio entre el deslumbrante estilo visual que tanto amamos y una historia con verdadera chispa? Las primeras reseñas de críticos están aquí, y la división es tan marcada como una línea de luz en el Grid.
El Verano de la Contradicción. El Score de Tron: Ares en Rotten Tomatoes
La métrica más buscada, el tomatómetro de Rotten Tomatoes, refleja perfectamente la polarización. Al momento de la publicación de las críticas iniciales, Tron: Ares se ha mantenido en un rango de aprobación dividido (alrededor del 56% al 60%).
¿Qué significa esto para el público? Que estamos ante una película que generó opiniones opuestas:
- Los Fans del Espectáculo Visual. Un sector importante de la prensa la califica de “espectáculo visual y auditivo” y un “festín para los sentidos” , como lo destaca Mark Kennedy, crítico de Associated Press. Para ellos, la estética deslumbrante, las motos de luz y la acción trepidante bastan para justificar la entrada.
- Los Críticos del Guión. En el otro extremo, muchas voces, incluyendo a TheWrap y otros medios, lamentan que la película es un “reciclaje de ideas” y sufre de un “guión superficial y carente de originalidad”. En un texto particularmente duro, Clarisse Loughrey de The Independent, la cataloga como “la peor película del año y un nuevo punto bajo para Disney”.
El Mejor Argumento de la Película: La Banda Sonora de Nine Inch Nails
Si hay un elemento de Tron: Ares que ha logrado una aclamación casi universal, es su sonido. La mítica banda de rock industrial Nine Inch Nails, liderada por Trent Reznor y Atticus Ross, ha tomado la batuta que en Legacy llevó Daft Punk.
Medios como TheWrap y Gamereactor coinciden: la banda sonora de Nine Inch Nails es una “maravilla sónica” que eleva la acción y es, para muchos, la mejor parte de la experiencia. De hecho, algunos sugieren que el soundtrack es un álbum brillante que, por desgracia, está pegado a una película menos inspirada. Si eres fanático de NIN o de la música electrónica industrial, este es un punto de venta gigantesco.
Jared Leto y el Drama de la Inteligencia Artificial
La narrativa central gira en torno a Ares (Jared Leto), un programa muy sofisticado que logra cruzar al mundo real, marcando el primer contacto de la humanidad con un ser de IA consciente.
Mientras que algunos críticos alaban el “carisma de Leto” y la frescura de personajes como Eve Kim (Greta Lee), la crítica general señala que la historia tiene “demasiadas escenas que parten del ‘sería genial si…’ sin preocuparse por cómo encajan en la trama”.
El intento de la película de explorar los dilemas morales de la IA en un contexto actual, un tema muy relevante en 2025, se queda corto para muchos, resultando en un conflicto “irregular” o en una trama “demasiado básica” para un blockbuster de este calibre.
¿Deberías Entrar al Grid?
Al final, la respuesta depende de qué busques en el cine.
Si lo que quieres es una aventura de acción y ciencia ficción que te haga pasar un buen rato con un espectáculo de luces de neón, efectos impecables y una banda sonora que te vuela la cabeza, Tron: Ares cumple su cometido. Es un “popcorn movie” entretenido, ideal para verlo en formatos inmersivos como IMAX.
Pero si esperas una historia profunda, que expanda de forma inteligente la mitología de la saga, o que compita narrativamente con sus predecesoras, las reseñas de 2025 sugieren que te quedarás con ganas de más. En ese caso, la recomendación de varios críticos es clara: ve por la música de Nine Inch Nails y el espectáculo, no por el guión.
Y tú, ¿irías a ver esta película?. Te dejamos unos tips de como pagar menos y aprovechar al máximo las promociones en cinépolis.