Mattel está probando Sora 2, el nuevo modelo de video y audio de OpenAI, para acelerar diseño, prototipado y marketing de sus juguetes, con primeros lanzamientos apuntando a finales de 2025 y bajo mayores estándares de seguridad y privacidad.
¿Qué se anunció exactamente?
Durante la semana del “Developer Day” de OpenAI, Sam Altman confirmó que Mattel comenzó a probar Sora 2 para transformar bocetos en conceptos visuales y clips de video que sus equipos puedan discutir y compartir rápidamente. La meta: acelerar etapas creativas que antes tomaban días o semanas.
La asociación no es nueva: en Junio Mattel y OpenAI anunciaron una asociación para explorar productos y experiencias impulsadas por IA con seguridad infantil y privacidad en mente. Aquella hoja de ruta contemplaba un primer producto con IA para 2025.
¿Qué es Sora 2 y por qué importa al mundo del juguete?
Sora 2 es la versión más reciente del generador de video (y ahora también audio) de OpenAI. Mejora el realismo físico, el control creativo y puede sincronizar diálogos y efectos, facilitando storyboards, pruebas de concepto y piezas de marketing sin sets ni renders complejos.
Para un fabricante global como Mattel, esto significa probar ideas, variantes de color, accesorios y “fantasías de juego” antes de invertir en moldes o campañas; en la práctica, tiempos y costos de iteración más bajos. Medios especializados sugieren que esa eficiencia podría abaratar fases del desarrollo de Barbie y marcas hermanas.
¿En qué marcas se usará primero?
Coberturas recientes indican que Mattel planea generar videos y conceptos con Sora 2 para Barbie, Hot Wheels y Polly Pocket, entre otras líneas. Estas pruebas abarcan tanto diseño como contenido comercial (trailers cortos, demostraciones de juego, UGC guiado).
¿Cuándo veríamos algo “en la calle”?
En junio ya se hablaba de un primer producto con IA en 2025; tras el anuncio de Sora 2 y sus pruebas con Mattel, publicaciones en español apuntan a finales de 2025 como ventana plausible para ver resultados tangibles (prototipos más rápidos, campañas piloto o experiencias digitales).
¿Qué gana Mattel y qué ganan los fans?
Para Mattel
- Más velocidad del tablero de diseño al testeo con consumidor.
- Más exploración creativa con menor costo hundido por iteración.
- Eficiencia en producción de activos de marketing (cortos de producto, how-to, comparativas).
Para los fans
- Juguetes y ediciones que responden antes a tendencias.
- Experiencias digitales que amplían el juego físico (clips, micro-historias, “unboxings” simulados).