Conoce los requisitos, fecha límite para tramitarla y por qué es necesaria la CURP biométrica. Empezará a ser obligatorio a partir de febrero de 2026.
Este nuevo documento oficial se aprobó por La Cámara de Diputados en una reforma a la Ley General de Población para establecer la CURP biométrica como documento oficial y obligatorio para todos los trámites en el país.
Esta iniciativa busca consolidar una herramienta única de identidad para personas mexicanas y extranjeras con estancia legal en México.
La nueva Clave Única de Registro de Población incluye datos biométricos como fotografía, huellas dactilares y firma digital. Se convertirá en tu identidad digital para trámites más rápidos y seguros.
Estará vinculada a diversas bases de datos del sector público y privado para validar tu identidad en trámites y servicios
¿Cómo tramitar la CURP biométrica?
El trámite deberá hacerse de forma presencial en módulos autorizados del Registro Civil, RENAPO o en oficinas designadas por cada estado o municipio. Para obtenerla, es necesario presentar:
- Acta de nacimiento actualizada.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Documento migratorio (en caso de personas extranjeras).
¿Qué datos incluye la CURP biométrica?
- Fotografía digital del rostro
- Firma electrónica
- Huellas dactilares de ambas manos
- Escaneo de iris de ambos ojos
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Sexo o género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
Durante el trámite, se capturarán los datos biométricos en el lugar. Una vez validados, se entregará la CURP biométrica o un comprobante de trámite, con un tiempo de entrega que puede variar entre el mismo día y una semana, dependiendo de la demanda y la entidad.
¿Dónde puedo tramitar CURP Biométrica en CDMX?
El trámite de para obtener la CURP Biométrica puedes hacerlo en las oficinas de la RENAPO: Registro Nacional de Población ubicado en Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, 06600.
Para realizar el trámite, las personas interesadas deberán sacar su cita a través de la página de internet de la RENAPO, disponible en el siguiente vínculo: https://citas.renapo.gob.mx/citas/
¿Dónde puedo tramitar CURP Biométrica en Morelos?
Actualmente, en el estado de Morelos aún no se ha anunciado una implementación específica o módulos exclusivos para la tramitación de la CURP Biométrica, ya que el proceso generalizado iniciará a nivel nacional a partir del 16 de octubre de 2025.
No obstante, el trámite se realizará presencialmente en las oficinas del Registro Civil y módulos habilitados por el RENAPO en cada entidad federativa, incluyendo Morelos, y también estará disponible en línea, a través de la plataforma Llave MX para quienes ya cuenten con datos biométricos en otras dependencias.
La Dirección General del Registro Civil en Cuernavaca es el punto principal recomendado para la tramitación de la CURP Biométrica en Morelos, una vez que el trámite esté habilitado en la entidad. Consulta horarios y requisitos actualizados antes de acudir.
¿Dónde puedo tramitar CURP Biométrica en Puebla?
La CURP Biométrica en Puebla puede tramitarse presencialmente en oficinas del Registro Civil y módulos estatales habilitados a partir de la implementación oficial progresiva. Aunque el despliegue nacional inició en octubre de 2025 y avanza por estados, en Puebla las siguientes oficinas y módulos del Registro Civil son puntos clave donde podrás gestionar el trámite:
La Dirección General del Registro Civil ubicada en Av 11 Ote, Azcarate, es uno de los principales centros para trámites de identidad y CURP en Puebla. Se recomienda acudir aquí para solicitar la CURP Biométrica, especialmente durante las fases iniciales de implementación.
Registro Civil San Pablo Xochimehuacan. Esta oficina es un punto adicional para trámites de CURP en la zona norte de la ciudad. Puede ser útil para los residentes de esa área que buscan evitar grandes concentraciones en el módulo principal.
Recomendaciones:
- Confirma fechas y disponibilidad en portales oficiales de la Secretaría de Gobernación de Puebla antes de acudir.
- La transición a la CURP Biométrica es escalonada; la CURP tradicional sigue vigente hasta la cobertura total.
- El trámite es gratuito y voluntario, pero será obligatorio en etapas posteriores.