El oro establece nuevos récords: ¿cuánto más puede escalar la fiebre dorada?

A medida que los bancos centrales aflojan sus políticas monetarias y los inversores buscan protección ante la incertidumbre mundial, el deseo por el oro ha aumentado.
El oro establece nuevos récords
Editor y analista financiero con enfoque en geopolítica, tecnología y mercados globales. Dirige el diario con una visión orientada al futuro, combinando pensamiento crítico, datos duros y narrativa clara para conectar la economía con la realidad cotidiana del lector

El oro atraviesa uno de sus períodos más espléndidos en años. El metal precioso ha sobrepasado la barrera de los 4,000 dólares por onza en las semanas más recientes, una marca histórica que ha suscitado entusiasmo entre analistas e inversionistas, pero también prudencia.

Según los datos más recientes, el precio al contado es de alrededor de 4,105 dólares por onza, lo que representa un aumento superior al 2 % en comparación con la jornada anterior. No es simplemente un rebote: todas las señales indican que nos enfrentamos a una tendencia de fondo que mezcla elementos económicos, monetarios y geopolíticos que están llevando al oro a nuevos niveles históricos.

Un refugio que brilla con más intensidad que antes

A medida que los bancos centrales aflojan sus políticas monetarias y los inversores buscan protección ante la incertidumbre mundial, el deseo por el oro ha aumentado. Con la Reserva Federal de Estados Unidos aproximándose a eventuales disminuciones de tasas, los activos sin rendimiento, como el oro, se vuelven más atractivos.

Esto se ve agravado por un dólar débil, que aumenta el coste del metal para aquellos que lo adquieren en otras divisas y fomenta la demanda a nivel global. Además, los bancos centrales de varios países en vías de desarrollo siguen acumulando oro en sus reservas para disminuir su dependencia del dólar estadounidense.

Por supuesto, no todo es optimista. Si la inflación vuelve a aumentar o si la economía mundial se recupera, las tasas podrían elevarse otra vez y desanimar el fervor por el metal. Sin embargo, por el momento, la situación sigue siendo favorable para él.

Los motivos que explican el rally

El aumento del oro no es resultado de una única razón, sino de una combinación potente. La oferta restringida de nuevas minas, las tensiones geopolíticas, la desconfianza en los mercados financieros y la adquisición constante de bancos centrales generan el ambiente ideal para un aumento en el precio.

Los fondos de inversión (ETF) están también contribuyendo al aumento: las entradas de capital en estos vehículos se han incrementado, impulsadas por los inversores que buscan refugio frente a la volatilidad del mercado bursátil.

La situación general es evidente: mientras persista la incertidumbre, el oro seguirá resplandeciendo.

¿Hasta los 5,000 dólares?

Si los términos actuales permanecen, Bank of America ha aumentado su pronóstico hasta 5,000 dólares por onza para el año 2026. Goldman Sachs estima que el metal se estabilizará alrededor de los 4,000 dólares para mediados del mismo año; UBS, por su parte, prevé un rango más alto, próximo a los 4,200 dólares.

En cuanto a J.P. Morgan, es más precavido y estima que el oro finalizará 2025 alrededor de los 3,675 dólares, con una probabilidad de llegar a los 4,000 en 2026. Por su parte, las encuestas de Reuters y el análisis de InvestingHaven están de acuerdo en que el rango promedio durante los próximos dos años será entre $3,500 y $4,200.

Un panorama posible, pero desafiante

¿Es realmente posible que el oro alcance los 5,000 dólares? Es ambicioso, pero no imposible. Para que eso suceda, se requerirían varios factores, incluyendo un clima geopolítico lleno de riesgos, una caída del dólar, compras masivas de oro realizadas por bancos centrales y tasas reales negativas durante un largo tiempo.

El impulso podría detenerse si alguno de esos pilares se debilita, como cuando la inflación requiere una política monetaria más agresiva o cuando la economía se estabiliza.

Lo que se aproxima

El oro continúa siendo uno de los bienes más sólidos y deseados en el mercado actual debido a su potencial como una inversión para proteger el valor del dinero. Los precios por encima de los 4,000 dólares sugieren que todavía su brillo tiene un margen. 

Independientemente del resultado, una cosa es evidente: el oro ha vuelto a demostrarle al mundo por qué, en tiempos de incertidumbre, continúa siendo el refugio más seguro y brillante de todos.

Últimas Noticias

Más Contenido