Crisis comercial en la Industria del tomate mexicano. Luego de que Estados Unidos decidiera imponer un arancel del 17% a sus exportaciones. Esta medida rompe con el acuerdo que retiraba al tomate mexicano de tarifas adicionales y pone en riesgo al mercado, representando más de 2.800 millones de dólares anuales.
Precios mínimos de exportación para defender el mercado
Ante estas medidas, el consejo nacional agropecuario respaldo la estrategia del gobierno de méxico de modificar sus precios de exportación al mínimo. Que van de 0,88 a 1,7 dólares por kilo. Una forma de contrarrestar las acusaciones de prácticas desleales y asegurar el acceso al mercado estadounidense.
Tanto productores como exportadores agradecieron el respaldo del gobierno federal. En especial de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de los secretarios de Economía y Agricultura. Aseguraron que esta medida les permite mantener la competitividad en el mercado estadounidense. Evitando el pago de cuotas compensatorias que podrían afectar gravemente su rentabilidad.
Sin embargo, esta solución abre debate en el sector agrícola mexicano. Algunos consideran que estas medidas podrían facilitar prácticas desleales, encareciendo el producto y afectando a las exportaciones. Otros, lo ven como una modificación necesaria para mantener la competitividad contra el mercado estadounidense.
El impacto real de esta medida dependerá de la dinámica de los mercados y de las próximas cosechas, mientras productores y exportadores buscan adaptarse a la nueva regulación.