Testimonios destapan ambiente de acoso sistemático en SAT DF3
Trabajadores del SAT Distrito Federal 3 han denunciado acoso laboral por parte de algunos compañeros de trabajo, principalmente por la subadministradora y el jefe de departamento, en un ambiente complicado de abuso de poder. Sobre vigilancia y hostilidad.
El personal denuncia sentirse permanentemente vigilado en el trabajo, incluso en sus horas de descanso y al ir al baño, en una demostración de desconfianza institucional y creando un ambiente adverso. Esta práctica ha sido denunciada como una forma de acoso que atenta contra la dignidad de los trabajadores.
Los trabajadores denuncian un caso grave con una compañera que cometió un error sin querer por una emergencia fisiológica. Cuando trató de explicar, fue gritada y humillada en frente de contribuyentes y compañeros. Los mandos intermedios no empatizaron con que tuviera que ausentarse por accidente menstrual y esto abonó al patrón de acoso sistemático.
Este tipo de abuso público ha creado un ambiente de temor en los empleados a ser humillados de la misma manera si tienen alguna situación personal o emergencia. Falta de respaldo institucional ante denuncias.
A pesar de haber denunciado a otros supervisores el favoritismo y atropellos contra el personal, e incluso escalarlo al Administrador Central y Áreas Centrales, nada ha cambiado.
Los trabajadores afirman que las tareas administrativas son “asfixiantes” y que no cuentan con apoyo para realizar su trabajo.
Terrorismo laboral: acoso sistemático por mandos medios.
Los empleados del SAT han llegado a crear el término “terrorismo laboral” para referirse al acoso laboral permanente del que son objeto por parte de los mandos medios. Este nombre expresa la magnitud y sistematicidad del abuso al que son sometidos a diario.
Las prácticas denunciadas van desde la exigencia de cumplir objetivos imposibles hasta una vigilancia opresiva, pasando por amenazas encubiertas y un clima laboral de temor y desconfianza. Efectos severos en la salud mental de los trabajadores.
Grave impacto en la salud mental de los empleados
Como resultado del acoso, los trabajadores han desarrollado cuadros de depresión y ansiedad que han impactado en su desempeño laboral. El maltrato sistemático ha dejado en ellos un daño emocional, físico y psicológico.
Los trabajadores del SAT han experimentado:
- Cuadros de ansiedad generalizada en el ámbito laboral.
- Episodios depresivos por el acoso constante.
- Disminución del rendimiento y la productividad.
- Miedo permanente a ser castigado o humillado en público.
Este es un ejemplo de un ambiente laboral tóxico, sin apoyo y con abuso de poder por parte de los jefes, que ha afectado la salud mental y emocional de los trabajadores del SAT DF3.