Trump ordena a su ejército combatir carteles de droga en el extranjero 

Trump ordena a su ejército combatir cárteles de droga en el extranjero; México rechaza intervención.
Trump ordena a su ejército combatir carteles de droga en el extranjero
Editora especializada en política gubernamental mexicana, comercio internacional y análisis regulatorio | Experta en seguimiento de reformas legislativas, aranceles y política exterior de México.

En su lucha contra el narcotráfico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,emitió una orden ejecutiva para que las fuerzas armadas del país intervengan directamente en operaciones contra los cárteles de droga que operan fuera de su territorio. La decisión involucra al Pentágono en una operación secreta, que podría marcar la fase más severa hasta la fecha en la lucha contra el narcotráfico internacional.

El gobierno de Trump ha catalogado a los cárteles de droga como organizaciones terrorista. Argumentando que representan una amenaza directa a la seguridad nacional, por lo que busca frenar el trafico de fentanilo a su territorio. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), solo en 2023 se registraron más de 70,000 muertes relacionadas con opioides en territorio estadounidense, con el fentanilo como uno de los principales causantes.

El gobierno de Trump ha catalogado a dichos grupos como terroristas y busca frenar el flujo de fentanilo a su territorio 

En un comunicado oficial, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó que las fuerzas armadas llevarán a cabo operaciones encubiertas y de inteligencia para desmantelar las redes de tráfico en países identificados como puntos clave de distribución. “La amenaza que representan estos grupos criminales requiere una respuesta contundente y coordinada para proteger a nuestros ciudadanos”, señaló Austin.

Sheinbaum Rechaza Intervención militar de EE.UU

Por su parte, el gobierno mexicano respondió rápidamente a esta orden, rechazando cualquier tipo de intervención militar extranjera en su territorio. La presidenta defendió su postura y aseguró la soberanía del país. “Jamás vamos a poner en riesgo la independencia de México. Nunca permitiríamos que el ejército norteamericano pisara territorio mexicano”.  

“La integridad territorial de México es inviolable. No permitiremos la entrada de fuerzas armadas extranjeras para operaciones dentro de nuestro país,” afirmó la canciller mexicana, Alicia Bárcena. A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado subrayando que cualquier acción contra el narcotráfico debe realizarse a través de la cooperación y el respeto mutuo.

Esto pone en duda la relación de diplomacia que ambos países aún mantienen. La intervención directa de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico podría generar un efecto contraproducente y afectar la estabilidad regional.

Últimas Noticias

Más Contenido