Sheinbaum logra evitar aumento de aranceles tras llamada con Trump y abre espacio para acuerdo bilateral

Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una «muy buena llamada» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que ambas partes coincidieron en evitar el aumento de aranceles previsto para el día siguiente. Como resultado del diálogo, se logró establecer una ventana de 90 días para trabajar en la construcción de un acuerdo de largo plazo entre ambas naciones.

“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo,” escribió @Claudiashein en su cuenta oficial de X

La mandataria mexicana estuvo acompañada por un equipo de alto nivel, integrado por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte. En la fotografía difundida, se observa a la presidenta en una reunión de trabajo, en Palacio Nacional, con documentos oficiales sobre la mesa y la bandera de México de fondo.

Un tono contrastante con el de Trump

Mientras Donald Trump señaló en su comunicado que México seguirá pagando aranceles del 25% al fentanilo, 25% a los autos y 50% al acero, aluminio y cobre, la presidenta Sheinbaum optó por un tono más conciliador, destacando el logro de evitar nuevos aranceles y enfocándose en la apertura del diálogo bilateral como vía para alcanzar un acuerdo comercial más sólido y justo para ambos países.

Cooperación bilateral en temas clave

Aunque Trump habló de temas como seguridad fronteriza, drogas e inmigración ilegal como ejes centrales del diálogo, la presidenta de México prefirió enfatizar la diplomacia y la cooperación para construir acuerdos duraderos. La administración mexicana reafirmó su compromiso con una política exterior basada en el respeto mutuo, la defensa del comercio justo y la protección de los intereses económicos nacionales.

Este episodio marca un nuevo capítulo en la relación entre México y Estados Unidos, bajo el liderazgo de Sheinbaum, quien busca establecer una ruta de entendimiento con el expresidente republicano —posible contendiente en las elecciones de 2024— sin dejar de lado los principios de soberanía, diálogo y cooperación.

Últimas Noticias

Más Contenido