Testamento para empresas o negocios en México

No existe un “testamento empresarial”, pero sí puedes dejar listas tus acciones, marcas y reglas entre socios para que tu negocio siga operando sin frenos.
Especialista en finanzas y negocios, regulaciones empresariales, transformación digital, con cobertura de las últimas tendencias en inteligencia artificial y plataformas de entretenimiento en México.

Cuando el fundador o un socio clave falta, el negocio no “se hereda solo”. En México no existe un “testamento empresarial” como tal; el testamento siempre lo hace una persona física. Pero ahí mismo puedes dejar resueltas tus acciones o partes sociales, marcas y derechos, y coordinarlo con estatutos, pactos entre socios y seguros para que la operación no se detenga.

En 2025, la campaña Septiembre, Mes del Testamento vuelve a impulsar descuentos y horarios extendidos en notarías. Es el mejor momento para cerrar ese pendiente si tienes empresa o participas en una. 

No hay testamento de empresa, el instrumento es tu testamento personal. Ahí defines qué pasa con acciones, partes sociales, cuentas, marcas, patentes y créditos vinculados a tu patrimonio. Si no lo haces, la sucesión intestada retrasa todo y puede dejar al negocio “en pausa” hasta que se nombre albacea y se acredite quién hereda.

Plan de continuidad

Combina tu testamento con estatutos bien redactados, pactos de socios , por ejemplo, opciones de compra a herederos y, si aplica, Protocolos Familiares para empresas familiares.

Cómo empezar hoy (paso a paso)

  1. Lista de activos empresariales: acciones/partes sociales, marcas, dominios, contratos, cuentas.
  2. Cita con notario: lleva tu borrador de voluntades y la estructura de la sociedad, el notario te guiará para que el testamento no choque con los estatutos
  3. Ajusta estatutos/pactos: incluye reglas de transmisión por herencia, valuación y compra a herederos.
  4. Documentación lista para el día 1: poderes, libro de registro de acciones, acta de socios, manual de firmas y banca electrónica.

Recuerda que es muy importante dejar constancia y certeza a tu familia o seres queridos, así como a los socios de tu negocio para que , en caso de fallecimiento, la transición sea de la manera más ágil, pacífica y clara posible.

Últimas Noticias

Más Contenido