Hablar de herencias y de lo que sucederá con nuestros bienes después de partir no siempre es sencillo, pero es un tema que tarde o temprano debemos enfrentar y qué mejor que hacerlo ahora con nosotros en Jointly, para aprovechar que estamos en Septiembre el mes del testamento en México, el testamento notarial se ha convertido en la herramienta legal más segura para dar certeza a nuestros seres queridos y asegurarnos de que nuestra voluntad se cumpla.
Testamento notarial en México
Primero lo primero vamos a explicar que es un testamento notarial, es el documento legal en el que una persona, llamada testador, expresa ante un notario público cómo quiere que se distribuyan sus bienes, derechos y obligaciones después de su fallecimiento. El notario tiene la responsabilidad de escuchar la voluntad del testador, redactar el documento con validez jurídica, autorizarlo con su firma y sello, y posteriormente inscribirlo en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, lo que garantiza que pueda localizarse llegado el momento.
Entre sus características más importantes destaca que es un acto completamente voluntario que nadie puede imponer. Además, es revocable, lo que significa que mientras el testador viva puede modificarlo o anularlo cuantas veces desee. Al realizarse ante notario adquiere plena validez jurídica, lo que lo convierte en un mecanismo seguro y confiable. Pero sobre todo, da certeza y eso hará que se eviten conflictos familiares y asegura que el patrimonio se reparta tal como el testador lo decidió.
Testamento público notarial México
En México tenemos varias modalidades de testamento notarial. El más común es el público abierto, en el que el testador manifiesta directamente al notario su voluntad, la cual se plasma en el documento y queda certificada. Existe también el público cerrado, donde el testador redacta previamente su testamento, lo guarda en un sobre cerrado y lo entrega al notario; el contenido permanece en secreto hasta el momento del fallecimiento. Y ya por último, está el público simplificado, que se realiza cuando se adquiere un inmueble destinado a vivienda. En este caso, el mismo notario que formaliza la escritura incluye dentro del proceso la disposición testamentaria.
Testamento en notaría México
Uno de los mejores beneficios de todo esto es el hecho de que otorgar un testamento en una notaría ofrece la tranquilidad de que el trámite queda respaldado por un fedatario público y por la legislación mexicana. A diferencia de otros documentos privados, el testamento notarial no puede ser invalidado con facilidad, pues se trata de un acto jurídico solemne que asegura la protección de los herederos y la claridad en la distribución de los bienes.
Cómo hacer un testamento notarial en México
Aquí entramos en la parte más interesante para muchos, ya que hacer un testamento notarial es más sencillo de lo que muchos piensan. Es más que suficiente con acudir a una notaría, solicitar la elaboración del documento y expresar de manera clara la voluntad sobre la herencia proporcionando los datos necesarios. El notario será quien oriente en el proceso, resuelva dudas y finalmente dé fe de que el documento cumple con todos los requisitos legales.
Costos de testamento notaría
Uno de los mitos más comunes es que hacer un testamento en México es muy costoso. En realidad, el precio es bastante accesible, especialmente durante el Mes del Testamento en septiembre, cuando los notarios de todo el país ofrecen descuentos importantes y horarios extendidos para que más personas puedan aprovechar la oportunidad de otorgarlo. Los costos varían según la notaría y el estado, pero suelen ir desde los $1,500 hasta $4,000 pesos aproximadamente.
Después de todo eso, debes tener claro que el testamento notarial en México no es solo un trámite legal; es un acto de responsabilidad y amor hacia la familia. Y contar con un testamento notarial nos brinda la tranquilidad de saber que tu voluntad será respetada y que tus seres queridos estarán protegidos. Si aún no cuentas con uno, septiembre es el momento perfecto para dar ese paso y dejar todo en orden.