Hacer un testamento puede sonar complicado o incluso innecesario, especialmente cuando nos sentimos jóvenes, pero puede ser un grave error, porque contar con un testamento notarial en México es una de las mejores decisiones para garantizar que tus bienes se repartan de acuerdo con tu voluntad y lo que para muchos es lo más importante evitar conflictos familiares.
El testamento notarial en México es un documento legal en el que una persona deja por escrito su voluntad respecto a su herencia, ante la fe de un notario público. De todas las modalidades, el testamento público abierto es el más utilizado por su seguridad y validez jurídica.
A continuación, te contamos los requisitos principales y el proceso paso a paso para que lo tengas todo claro en este mes del testamento.
Requisitos para hacer un testamento notarial en México
1. Ser mayor de edad
Un requisito que casi siempre es fundamental en la mayoría del país, la edad mínima para otorgar un testamento es de 18 años. Sin embargo, en estados como Ciudad de México se puede realizar desde los 16 años, siempre que sea ante notario.
2. Estar en pleno uso de facultades mentales
El testador debe comprender las consecuencias legales y ser totalmente consciente de ellas y de lo que está firmando. El notario se asegurará de que la decisión se tome de manera libre, sin presiones y con plena capacidad de entendimiento.
3. Presentar identificación oficial
Para acreditar tu identidad, necesitarás una identificación vigente como:
- INE/IFE,
- Pasaporte mexicano
- Cédula profesional
- Cartilla militar (en algunos casos)
4. CURP y acta de nacimiento
Tenemos que tener en cuenta que algunas notarías solicitan CURP y en ocasiones, el acta de nacimiento principalmente para corroborar datos personales. Y si, sabemos que esto puede parecer tedioso, pero te aseguramos que es para que se eviten errores en los datos y facilita muchísimo el proceso del registro.
5. Datos de los herederos
Este punto es muy importante, debes proporcionar el nombre completo de las personas que heredarán tus bienes, y de preferencia también su CURP o algún dato de identificación para mayor certeza, aunque no es necesario que acudan contigo a la notaría lo recomendamos justamente para revisar al 100% los datos y estar totalmente seguros.
6. Nombrar un albacea (opcional)
El albacea es la persona encargada de cumplir tu voluntad y administrar la herencia. Aunque no es obligatorio, sí es recomendable designar uno o varios, principalmente para evitar problemas y confusiones
7. Cubrir los honorarios notariales
El costo de un testamento notarial depende del estado y de la notaría, pero suele oscilar entre $1,000 y $4,000 MXN. Durante septiembre, que es conocido como el Mes del Testamento, los precios se reducen hasta en un 50% gracias a un programa nacional impulsado por los notarios.
Pasos para hacer tu testamento notarial
- Agenda una cita en la notaría de tu preferencia.
- Lleva tus documentos: identificación oficial, CURP y acta de nacimiento (si te la solicitan).
- Expón tu voluntad al notario: quiénes serán tus herederos, legatarios, sustitutos y si deseas nombrar albacea.
- Revisión y lectura: el notario redactará el testamento y lo leerá en voz alta para confirmar que todo esté correcto.
- Firma o huella digital: se procede a la firma del documento.
- Registro oficial: el notario protocoliza e inscribe el testamento en el Registro Nacional de Avisos de Testamento.
Por eso es tan importante seguir estos pasos y hacerlo correctamente tu testamento notarial en México porque sino dejas un testamento, los bienes pasarán a una sucesión legítima, eso quiere decir que se repartirán entre familiares directos conforme lo marque el Código Civil, lo que a menudo genera pleitos, procesos largos, costos adicionales y hasta rupturas familiares.