Problemas por no hacer testamento en México: cómo evitar conflictos

No hacer testamento en México puede causar disputas familiares, largos procesos legales, gastos excesivos y dejar desprotegidos a tus seres queridos. Actúa ahora.
Especialista en finanzas y negocios, regulaciones empresariales, transformación digital, con cobertura de las últimas tendencias en inteligencia artificial y plataformas de entretenimiento en México.

Posponer o no hacer el testamento es común, “luego lo hago”. Pero cuando falta ese documento, lo que llegan son conflictos, demoras y pagos en plena etapa de duelo. Hacerlo no es un trámite frío, es un gesto de responsabilidad y cariño hacia quienes más quieres.

¿Qué pasa si no haces testamento?

La ley decide por ti.

Sin testamento se abre un juicio sucesorio intestamentario. Un juez o un notario define quién hereda según el parentesco. Puede sonar lógico, pero no siempre coincide con tus deseos: parejas no casadas, amistades muy cercanas o donaciones a causas pueden quedar fuera.

Surgen conflictos familiares.

Cuando no hay una voluntad clara, los problemas y desencuentros crecen. Lo que pudo resolverse en semanas termina en meses —o años— de discusiones, desgaste emocional y relaciones rotas. A menudo la división empieza por objetos con valor sentimental que un testamento habría ordenado en minutos.

Los trámites se hacen largos y las deudas se acumulan.

Avalúos, honorarios, escrituras y copias certificadas se suman. Un proceso intestamentario puede tardar varios meses e incluso más de dos años, y los gastos fácilmente rebasan los $50,000. Mientras tanto, no se pueden vender bienes ni mover cuentas; el dinero puede quedar congelado.

Se pierden ingresos y se deterioran bienes.

Si el patrimonio incluye rentas, un negocio o inversiones, esas entradas pueden detenerse. Casas sin mantenimiento se deterioran; cosechas o inventarios se echan a perder. Cada mes sin resolver causa pérdidas.

Las personas vulnerables quedan desprotegidas.

Menores de edad, personas con discapacidad o dependientes necesitan decisiones claras, ¿quién será su tutor?, ¿quién administrará los recursos? Con el testamento puedes nombrar albacea y tutores y dejar instrucciones específicas. Sin esa guía, la familia enfrenta más incertidumbre y más trámites.

Septiembre, una ventana para poner todo en orden

Cada septiembre, las notarías y autoridades impulsan el “Mes del Testamento” con facilidades y descuentos, además de asesoría preferente. Es una buena oportunidad para dejar todo en regla sin desfondar el bolsillo, sobre todo para adultos mayores.

No hacer testamento no es “no decidir”; es dejar que otros decidan por ti y cargar a tu familia con vueltas, pleitos y gastos en el peor momento. Un testamento claro hace que lo difícil sea más fácil. También evita problemas innecesarios. Si puedes hacerlo hoy, hazlo. Es un acto de amor y cuidado.

Últimas Noticias

Más Contenido