Compartir

Récord de Julio César Chávez Jr.: ¿Fracaso o legado?

Julio César Chávez Jr. y Julio César Chávez padre

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

3 de julio de 2025

Julio César Chávez Jr. es el hijo de una leyenda mexicana del boxeo. Comenzó su carrera con muchas expectativas y un buen récord. Desde su debut profesional en 2003, su apellido le ayudó a conseguir oportunidades. Sin embargo, también sintió una gran presión: tenía que estar a la altura de su padre.

El punto más alto de su carrera llegó en 2011, cuando se coronó campeón mundial del peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al vencer a Sebastian Zbik. Un año después, defendió con éxito su título frente a Andy Lee en una de sus mejores actuaciones, con una victoria por nocaut técnico en el séptimo round.

Sin embargo, su derrota ante el argentino Sergio “Maravilla” Martínez en 2012 fue el inicio de una etapa marcada por la inestabilidad. Aunque tuvo un buen  cierre en el último round, Martínez tomó ventaja en toda la pelea y le quitó el título. Desde entonces, Chávez Jr. fue perdiendo el rumbo.

Problemas con el peso y falta de disciplina en los entrenamientos lo alejaron del nivel competitivo. Su pelea contra Canelo Álvarez en 2017 fue un duro golpe. No lanzó ataques reales y fue superado en todo momento. El público lo criticó mucho y la derrota dañó su imagen.

En los últimos años, Chávez Jr. pasó de ser un buen contendiente a estar en controversias. 

Récord de Julio César Chávez Jr.

Con un récord de 53 victorias (34 por nocaut), 6 derrotas y 1 empate, el legado de Julio César Chávez Jr. es complicado. Tuvo talento y momentos destacados, pero no se consolidó en el boxeo de élite. Muchos ven su historia como un ejemplo de un gran nombre que no pudo mantenerse solo.

Tendencias Hoy

Noticias Relacionadas